Las anamorfosis son técnicas utilizadas para crear ilusiones ópticas en una imagen que solo se revelan cuando se miran desde un ángulo o perspectiva específicos. Estos efectos se logran a través de la manipulación de la perspectiva y la deformación de la imagen original.
A continuación, se describen los procesos generales para aprender las técnicas de anamorfosis:
- Comprender los principios básicos de la perspectiva: Antes de comenzar a crear anamorfosis, es importante comprender cómo funciona la perspectiva. La perspectiva es la forma en que los objetos se ven diferentes según el ángulo desde el que se miran. Un buen conocimiento de la perspectiva permitirá que la anamorfosis sea más precisa y efectiva.
- Identificar la posición de la vista del espectador: La posición del espectador es un factor clave en la creación de anamorfosis. Para crear una ilusión efectiva, es necesario identificar el ángulo desde el que se verá la imagen. Importante la distancia y la altura desde donde se tomó la fotografía inicial.
- Crear una imagen base: Para crear una anamorfosis, primero se debe crear una imagen base que se deformará posteriormente. Esta imagen debe ser diseñada teniendo en cuenta la perspectiva y el ángulo desde el que se verá.
- Seleccionar una técnica de anamorfosis: Existen varias técnicas diferentes para crear anamorfosis, como la anamorfosis cilíndrica, la anamorfosis de perspectiva, entre otras. Es importante seleccionar la técnica adecuada en función del tipo de imagen base y del efecto deseado.
- Proyección perspectiva: es la forma en que nuestro cerebro interpreta la información visual que recibimos a través de nuestros ojos. La proyección perspectiva se utiliza para crear la ilusión de profundidad en las imágenes.
- Distorsión geométrica: para crear una imagen anamórfica, es necesario distorsionar la geometría de la imagen original de una manera específica, al tener un plano en perspectiva y sobreponer la imagen digitalmente en ese espacio, luego distorsionar ese plano en perspectiva (parar la imagen) hasta verla desde un punto de vista (alto).
- Punto de vista específico: para ver la imagen anamórfica correctamente, es necesario observarla desde un punto de vista específico. Si se observa desde cualquier otro ángulo, la imagen aparecerá distorsionada.
- Ajustar la deformación: La deformación de la imagen base puede requerir varios ajustes para lograr el efecto deseado. Es importante probar la imagen desde diferentes ángulos y realizar ajustes hasta que se logre la anamorfosis deseada.
- Crear la imagen final: Una vez que se ha logrado la anamorfosis deseada, se puede crear la imagen final. Esto puede implicar la transferencia de la imagen deformada a una superficie diferente o la edición digital de la imagen.
- Practicar: Como con cualquier habilidad, la práctica es esencial para mejorar las técnicas de anamorfosis. Se recomienda practicar con diferentes técnicas y materiales para obtener un dominio completo de esta técnica.
En resumen, para aprender las técnicas de anamorfosis, es necesario comprender los principios básicos de la perspectiva, identificar la posición del espectador, crear una imagen base, seleccionar la técnica adecuada, deformar la imagen base, ajustar la deformación, crear la imagen final y practicar para mejorar las habilidades.