La composición es uno de los aspectos más importantes del arte visual, ya que se refiere a la organización y disposición de elementos en una obra. Una buena composición puede mejorar la comunicación visual de una obra, hacerla más atractiva y equilibrada, y guiar al espectador a través de la imagen de una manera efectiva. Los artistas que dominan la composición pueden crear obras que sean más interesantes y atractivas para el ojo del espectador, lo que puede ayudar a destacar su trabajo en un mercado competitivo.

- Composición simétrica: se caracteriza por tener una disposición equilibrada de elementos idénticos a ambos lados de un eje central.
- Composición asimétrica: es una disposición de elementos que no son idénticos en ambos lados de un eje central, pero se logra un equilibrio visual mediante el uso de contrastes de tamaño, forma, color, etc.
- Composición radial: se basa en un punto central desde el cual los elementos se organizan de manera simétrica o asimétrica en diferentes direcciones.
- Composición en diagonal: se caracteriza por tener una disposición de elementos en diagonal, lo que puede crear una sensación de dinamismo y movimiento en la obra.
- Composición en forma de L: se basa en una disposición de elementos en forma de L, lo que puede ser útil para guiar al ojo del espectador a través de la obra.
Estos son solo algunos ejemplos de los tipos de composición que se pueden utilizar en el arte. Los artistas pueden experimentar y combinar diferentes tipos de composición para crear efectos visuales interesantes y únicos.
La regla de los tercios es una técnica compositiva en la que la imagen se divide en nueve partes iguales mediante dos líneas horizontales y dos verticales. Los puntos de intersección de estas líneas son los puntos de mayor interés para ubicar los elementos principales de la imagen. Esta regla se ubica en la categoría de «composición simétrica».

Por otro lado, la proporción áurea es una relación matemática entre dos magnitudes que se ha utilizado en el arte y la arquitectura desde la antigüedad. Esta proporción se expresa mediante un número irracional, conocido como «número áureo», y se aproxima a 1,618. La proporción áurea se considera una «composición armónica» porque se basa en una proporción equilibrada y armoniosa de los elementos de la imagen o la obra de arte.
